Infantino visitó el premiado coliseo como parte de su periplo por las sedes del Mundial de Clubes FIFA 2025™
Cincinnati será el escenario de cuatro partidos correspondientes a la fase de grupos del torneo
Aftab Pureval, alcalde de la ciudad, habló del arraigado patrimonio alemán de Cincinnati
El estadio TQL de Cincinnati, una de las sedes del Mundial de Clubes FIFA 2025™, es uno de los más bonitos que Gianni Infantino ha visto jamás, según sus propias palabras, mientras continúa su periplo por las once ciudades estadounidenses que albergarán el histórico certamen, en el que se enfrentarán 32 equipos del 14 de junio al 13 de julio.
"Este estadio es una verdadera joya", declaró el presidente de la FIFA durante su primera visita al coliseo de Ohio. "Es impresionante. Verdaderamente, uno de los estadios de fútbol más bonitos que he visto. Enhorabuena a todos: al club, al FC Cincinnati, a la ciudad y a todos los que tuvieron la visión y el sueño de convertirlo en realidad. He oído que esta es una ciudad de béisbol o de fútbol americano, pero de hecho también es una ciudad de fútbol".
Y añadió: "Aquí jugarán algunos de los grandes clubes del mundo, distintas culturas, distintos países, distintos equipos, jugadores venidos de todos los rincones del mundo".
El premiado estadio recibirá cuatro encuentros de la fase de grupos. Entre los equipos que lo visitarán se encuentran el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund alemanes; el FC Salzburg austriaco; el CF Pachuca mexicano, campeón de la Concacaf; el gigante coreano Ulsan HD; el Mamelodi Sundowns FC sudafricano y el Auckland City FC de Nueva Zelanda, el conjunto más laureado de la historia de la Liga de Campeones de la OFC.
Acompañado por Youri Djorkaeff, asesor sénior de Fútbol de la FIFA y ganador de la Copa Mundial de la FIFA™ con Francia en 1998; y Jill Ellis directora general de Fútbol de la FIFA y vencedora de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ como entrenadora de Estados Unidos en 2015 y 2019, Infantino fue recibido por Jeff Berding, presidente del FC Cincinnati y codirector general de la entidad, y Carl Lindner III, socio mayoritario y codirector general. También se reunió con el alcalde de Cincinnati, Aftab Pureval.
Tras visitar el estadio, el presidente de la FIFA recorrió las instalaciones de entrenamiento del club y saludó a los integrantes del primer equipo, que juega en la MLS.
El estadio TQL, que abrió sus puertas en mayo de 2021, se construyó específicamente para la práctica del fútbol y en 2022 fue votado como el mejor del año por World Football Summit. Ese mismo año la UNESCO le concedió el prestigioso premio Versalles en la categoría de deporte, un reconocimiento a las obras más relevantes del mundo en materia de arquitectura y diseño.
"Es un honor contribuir a mostrar nuestra increíble ciudad y nuestro estadio de talla mundial, votado recientemente como el estadio de fútbol número uno del mundo, mientras nos preparamos para albergar a algunos de los mejores del fútbol profesional aquí en Cincinnati en junio", indicó Pureval, quien habló de los fuertes vínculos de la ciudad con Alemania.
"Como muchos de ustedes saben, Múnich está hermanada con nuestra ciudad. Y con la segunda Oktoberfest más grande del mundo, estamos especialmente entusiasmados por el hecho de recibir al Bayern y al Borussia Dortmund. Dos equipos con gran sintonía con el preciado patrimonio alemán de nuestra ciudad".
"Estamos muy cerca de Over-The-Rhine, la zona donde se establecieron los primeros emigrantes alemanes que contribuyeron a sentar las bases de lo que hoy sigue siendo Cincinnati, una ciudad extraordinaria con una comunidad muy unida".
Berding afirmó que este es un momento soñado desde la fundación del club, en 2015. "Cuando Carl (Lindner III) y yo fundamos el FC Cincinnati, ya que este año es nuestro 10.º aniversario, siempre fue nuestra ambición, y lo dijimos ya en la rueda de prensa inaugural, que queríamos traer el mundo a Cincinnati, y representar a Cincinnati por el mundo. Y este torneo nos está proporcionando esa magnífica oportunidad", apuntó.
El presidente de la FIFA afirmó que la ciudad de Cincinnati podría beneficiarse asimismo de la financiación destinada a proyectos sociales. "También somos muy conscientes de nuestro papel social, y por eso hemos decidido aportar una contribución de 1 millón de dólares quizá para construir minicanchas en las áreas de la ciudad que más lo necesiten y realizar actividades comunitarias con asociaciones locales para llevar una sonrisa a los más pequeños", declaró.